-UNIDADES DIDÁCTICAS
DE 1º E. S. O.
Bloque 1.
Observación. El lenguaje visual



UNIDAD 4: Imagen y significado.Exploración
de los posibles significados según su contexto expresivo y referencial y descripción de los modos
expresivos. Aplicación en producciones propias.
Valoración
de la imagen como medio de expresión.
Interés por
la observación sistemática y reflexiva en torno a la imagen.
Bloque 2.
Experimentación y descubrimiento


Experimentación y exploración de los elementos básicos
que estructuran las formas e imágenes (estructura, forma, color, textura,
tamaño, etc.)

Lo bidimensional: geometría plana. Paralelismo,
perpendicularidad, segmento, ángulos, medida, distancias, triángulos,
cuadriláteros y transformaciones.
Realización de composiciones utilizando elementos
modulares: redes triangulares, la circunferencia en la composición modular,
etc.
Descubrimiento y representación objetiva y subjetiva
de las formas. Las formas en el plano: la línea como elemento configurador de
las formas, variables de la forma (posición, situación, ritmos, claroscuro, simetría,
imaginación, fantasía, etc.). Formas poligonales.
Utilización de los sistemas convencionales
proyectivos, con fines descriptivos y expresivos. Concepción espacial. Formas
tridimensionales básicas.
Del plano a
la realidad. La representación geométrica del volumen.
Construcción de formas
tridimensionales en función de una idea u objetivo, con diversidad de
materiales.
Interés por la búsqueda de nuevas soluciones.
Bloque 3. Entorno
audiovisual y multimedia

Identificación y familiarización con los elementos del
lenguaje visual y plástico utilizados en
los medios de comunicación (prensa, publicidad, televisión, internet,
etc.).
La comunicación y la interactividad en la multimedia.
Reflexión sobre los valores que se transmiten
(sexismo, racismo, militarismo, etc.) a través de algunos de estos productos
como la televisión, videojuegos, internet o telefonía móvil.
Actitud crítica ante productos publicitarios que
utilicen recursos expresivos y mensajes que inciten a la discriminación sexual,
social o racial.
Bloque 4. Expresión
y creación

Creación colectiva de producciones plásticas. Esto
implica la valoración y el respeto por las ideas y aportaciones que realicen
los demás componentes del grupo.
Experimentación con distintos
materiales, instrumentos y técnicas grafico–plásticas.
Valoración de las cualidades
expresivas de cada uno.
Representación personal de ideas (en función de unos
objetivos), usando el lenguaje visual y plástico y mostrando iniciativa,
creatividad e imaginación.
Bloque 5. Lectura y
valoración de los referentes artísticos: acercamiento al hecho artístico

Diferenciación de los distintos estilos y tendencias
artísticas valorando, respetando y disfrutando del patrimonio histórico y
cultural.
Realización de esquemas y síntesis sobre algunas obras
para subrayar los valores destacables.
Aceptación y respeto hacia los trabajos y obras de los
demás.