UNIDADES DIDÁCTICAS DE
4º E. S. O.
Bloque 1. Procesos comunes a la creación
artística

Utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación en las propias producciones.
Elaboración de proyectos artísticos y experimentación
de las posibilidades creativas de los procedimientos plásticos y visuales de
forma cooperativa.
Representación personal de ideas, usando el lenguaje
visual y plástico, mostrando iniciativa, creatividad e imaginación.
Interés por la búsqueda de información y constancia en
el trabajo.
Auto exigencia en la superación de las creaciones
propias.
Bloque 2. Expresión plástica y visual

Técnicas de estampación y reprografía.
Realización de trabajos experimentando con materiales
diversos tanto útiles como soportes.
Interés por la búsqueda de materiales, soportes,
técnicas y herramientas en la materialización de la idea artística o creativa,
e importancia de su elección, para conseguir un resultado concreto.
Reconocimiento y lectura de imágenes de diferentes
períodos artísticos. El arte actual. Propuestas artísticas contemporáneas.
Bloque 3. Artes gráficas y el diseño


Los valores funcionales y estéticos en las artes
aplicadas. Fundamentos del diseño.
Técnicas de expresión grafico-plásticas aplicadas al
diseño. Elegir los medios de expresión y de representación más adecuados para
cada propuesta, utilizando los procedimientos y técnicas con un nivel
suficiente de destreza.
Sintaxis de los lenguajes visuales del diseño
(gráfico, interiorismo, modas…) y la publicidad.
Tipos de diseño: gráfico (bidimensional), industrial
(tridimensional), del espacio habitable (en el espacio).
Elementos que caracterizan cada uno de los campos del
diseño.
La imagen generada por ordenador. La infografía 2D y
3D. Imagen de mapa de bits y vectoriales.
Reconocimiento de objetos y lectura de imágenes del
mundo del diseño en cualquiera de sus formas.
Bloque 4. Imagen y sonido

La imagen fija. La fotografía. Lenguaje y técnica
fotográfica. De la fotografía analógica a la digital.
La imagen digital. Las tecnologías de la información y
la comunicación aplicadas al tratamiento de la imagen.
Fotografía digital. Retoque fotográfico.

De la imagen fija a la imagen secuencial. El cómic.
UNIDAD 6: Sintaxis del
lenguaje cinematográfico. La imagen en movimiento. Características del
lenguaje cinematográfico y video gráfico. El cine y el vídeo de animación.
Reconocimiento y lectura de las imágenes de vídeo y multimedia.
Elementos básicos del lenguaje de la imagen en
movimiento.
Características del sonido. Las tecnologías de la
información y la comunicación aplicadas al tratamiento del sonido.

Bloque 5. Descripción objetiva de formas




Reconocimiento y
lectura de representaciones bidimensionales de obras arquitectónicas,
urbanísticas y de elementos técnicos.